Numeración babilónica - определение. Что такое Numeración babilónica
Diclib.com
Словарь ChatGPT
Введите слово или словосочетание на любом языке 👆
Язык:     

Перевод и анализ слов искусственным интеллектом ChatGPT

На этой странице Вы можете получить подробный анализ слова или словосочетания, произведенный с помощью лучшей на сегодняшний день технологии искусственного интеллекта:

  • как употребляется слово
  • частота употребления
  • используется оно чаще в устной или письменной речи
  • варианты перевода слова
  • примеры употребления (несколько фраз с переводом)
  • этимология

Что (кто) такое Numeración babilónica - определение


Numeración cirílica         
  • 30px
  • 42px
El sistema de numeración cirílica fue derivado del alfabeto cirílico, usado por los pueblos eslavos del sur y el este europeos. El sistema fue usado en Rusia hasta el siglo XVIII, cuando Pedro el Grande lo reemplazó por el sistema de numeración arábiga.
Numeración muisca         
  • José Domingo Duquesne.
  • Los "guarismos muiscas" según José Domingo Duquesne. Se muestran las versiones publicadas por Acosta (1848), Humboldt (1878), Zerda (1882).
La numeración muisca refiere a un sistema descrito por el Padre José Domingo Duquesne (1748-1821), sacerdote bogotano quien por alrededor de treinta años fue párroco de los pueblos indígenas Lenguazaque y Gachancipá, ubicados en el Altiplano Cundiboyacense del centro de Colombia. En sus escritos el sacerdote afirma que los Muiscas conocieron guarismos para representar las cantidades numéricas y presenta un conjunto de símbolos gráficos representando dichos guarismos.
Sistema de numeración         
NOTACIÓN PARA EXPRESAR NÚMEROS
Sistema de numeracion
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos. Un sistema de numeración puede obtenerse como:

Википедия

Numeración babilónica

El sistema de numeración mesopotámico es un sistema de representación de los números en la escritura cuneiforme de varios pueblos de Mesopotamia, entre ellos los sumerios, los acadios y los babilonios.Y en el cual trata de una serie de símbolos

Este sistema apareció por primera vez alrededor de 1800-1900 a. C. También se acredita como el primer sistema de numeración posicional, es decir, en el cual el valor de un dígito particular depende tanto de su valor como de su posición en el número que se quiere representar. Esto era un desarrollo extremadamente importante, porque, antes del sistema lugar-valor, los técnicos estaban obligados a utilizar símbolos únicos para representar cada potencia de una base (diez, cien, mil, y así sucesivamente), llegando a ser incluso los cálculos más básicos poco manejables.

Aunque su sistema tenía claramente un sistema decimal interno, prefirieron utilizar 60 como la tercera unidad más pequeña en vez de 100 como lo hacemos hoy. Más apropiadamente se considera un sistema mixto de las bases 10 y 60. Un valor grande, al tener como base sesenta, es el número que da como resultado un guarismo más pequeño y que además se puede dividir sin resto por dos, tres, cuatro, cinco y seis, por lo tanto también diez, quince, veinte y treinta. Solamente dos símbolos usados en una variedad de combinaciones eran utilizados para denotar los 59 números. Un espacio fue dejado para indicar un cero (siglo III a. C.), aunque idearon más adelante una muestra de representar un lugar vacío.

La teoría más comúnmente aceptada es que el 60, un número compuesto de muchos factores (los números anterior y siguiente de la serie serían el 12 y el 120), fue elegido como base debido a su factorización 2×2×3×5, que lo hace divisible por 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20 y 30. De hecho, es el entero más pequeño divisible por todos los enteros del 1 al 6.

Los enteros y las fracciones eran representados de la misma forma: el punto separador de enteros y fracciones no era escrito, sino que quedaba aclarado por el contexto. Y si aclaramos los hechos en la mesopotamia se podría llegar a decir que no había cero.

Por ejemplo, el número 53 en numeración babilónica se representaba utilizando cinco veces el símbolo correspondiente a 10 y 3 veces el símbolo correspondiente a 1, como se puede ver en la imagen superior, o solamente el 50 y el 3.

Plimpton 322: tablilla de arcilla datada aproximadamente entre los años 1900 y 1600 a. de C. revela que los babilonios descubrieron un método para encontrar ternas pitagóricas, es decir, conjuntos de tres números enteros tales que el cuadrado del mayor de ellos es la suma de la de los cuadrados de los otros dos. Por el teorema de Pitágoras, un triángulo cuyos lados son proporcionales a los tres (una terna pitagórica) es un triángulo rectángulo. Los triángulos rectángulos de lados proporcionales a los más simples ternas pitagóricas su vez con frecuencia en los textos babilónicos problema, pero si esta pastilla no había salido a la luz, que no habría tenido ningún motivo para sospechar que un método general capaz de generar un número ilimitado de distinta ternas pitagóricas se conocía de un milenio y medio antes de Euclides.[1]

Что такое Numeración cirílica - определение